Durante la última década, Panamá se ha destacado como una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, apoyada en su estabilidad política, su posición estratégica y un entorno favorable para la inversión. Aunque el crecimiento del PIB se moderó al 2.9 % en 2024 por el cierre de la mina de cobre y menores ingresos por transporte aéreo, sectores como el comercio internacional, la actividad portuaria y financiera, el transporte, la construcción y los servicios empresariales han mantenido un desempeño sólido.

¿Cuál es el valor de una Zona Franca para las empresas?

Las Zonas Francas son áreas delimitadas que ofrecen incentivos como regímenes fiscales especiales, facilidades aduaneras, infraestructura de primer nivel y procesos ágiles. En Panamá, operan más de 15 zonas francas importantes. Entre ellas Panapark Free Zone, la Zona Franca Privada más grande de Panamá.

 

Cómo impulsa el crecimiento empresarial

Establecerse en una zona franca panameña permite a las empresas reinvertir los ahorros fiscales en innovación, expansión o mejora de operaciones; reducir costos logísticos y ampliar su presencia internacional sin barreras arancelarias. Esto contribuye a un crecimiento más rápido, diversificación de mercados e incremento de competitividad. Además, genera empleo local—directo e indirecto—y fortalece las cadenas de valor.

 

Panapark Free Zone: la Zona Franca ideal para tu negocio

Panapark Free Zone, se posiciona como un caso ejemplar: su ubicación cercana al Canal facilita distribución global; su infraestructura A + está diseñada para sectores logísticos, industriales y tecnológicos; y ofrece servicios integrales: aduana, banca, consultoría, seguridad.

Ventajas competitivas de Panapark:

  • Régimen fiscal competitivo: Incentivos de impuestos corporativos, aranceles y gravámenes para reducir costos operativos.
  • Infraestructura y conectividad: acceso veloz a puertos, aeropuerto, fibra óptica y hubs industriales listos para operar.
  • Talento y apoyo institucional: entorno con mano de obra calificada, legislación laboral flexible y acompañamiento en trámites migratorios y aduaneros.
  • Ecosistema de colaboración: programas como “CONECTA” promueven el cluster empresarial, innovación y networking.

Como aliado integrador, Panapark ofrece asesoría personalizada en cada etapa: desde la instalación hasta la operación internacional, conectando a sus empresas con mercados, talento y oportunidades globales.

Panamá ha forjado un entorno de crecimiento robusto apoyado en su hub logístico, financiero y aduanero. Las zonas francas, especialmente Panapark Free Zone, se han convertido en catalizadores del desarrollo empresarial gracias a beneficios fiscales, facilidades operativas, infraestructura moderna y acceso a mercados globales. Establecerse en Panapark no solo significa reducir costos, sino proyectarse hacia un futuro de expansión, innovación y colaboración internacional.

 

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

Te invitamos a conocer cómo Panapark Free Zone puede ser el aliado ideal para la consolidación y crecimiento de tu empresa. Solicita una asesoría personalizada y descubre todas las ventajas competitivas que podemos ofrecerte.