El Papel del Sector Privado en la Atracción de Inversión Extranjera Directa

Nosotros como empresa privada siendo desarrolladores, promotores y operadores de Zonas francas, consideramos que el sector privado juega un papel clave en la atracción de inversión extranjera directa a través del desarrollo de Plataformas Globales como las Zonas Francas, las cuales buscan promover el desarrollo Económico y Social de los países a través del intercambio comercial, producción de bienes y servicios, potenciando las importaciones y exportaciones, como la atracción de inversión extranjera y contribuyendo al Producto Interno Bruto del país.

En Panapark Free Zone, tenemos el compromiso de consolidarnos como un Clúster de entorno productivo, apuntando a cumplir con los requerimientos de zonas francas 4.0, impulsando el crecimiento económico, la generación de empleos de calidad y la competitividad de Panamá, brindando a las empresas un ecosistema de encadenamiento productivo sostenible con una infraestructura robusta y acceso a mercados internacionales por su conectividad multimodal que ofrece una ubicación estratégica de Panamá, posicionándonos como un destino atractivo para los inversionistas que busquen expandir sus operaciones desde Panamá al resto del mundo.

Diversificación Empresarial en Panapark Free Zone: Un Caso de Éxito en Crecimiento

Desde nuestros inicios hemos experimentado un crecimiento exponencial, iniciando nuestras operaciones en el 2019 con 46,000 m² , 52 unidades de galera y 9 empresas. Para el 2024, hemos alcanzado los 154,000 m², 90 unidades de galeras con un 80% de colocación y 49 empresas con licencias para actividades de manufactura, procesos industriales, ensamblaje, logística, productos semi elaborados, valor agregado y servicios especializados, incluyendo 6 Multinacionales y compañías líderes de sectores clave como de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, alimentos, cosméticos, tecnología, productos industriales, farmacéuticos y dispositivos médicos. Gracias a nuestra plataforma logística multimodal y a un ecosistema diseñado para la eficiencia operativa, hoy contamos con empresas provenientes de Canadá, EE.UU., México, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Venezuela, Panamá, Australia, Alemania y China.

Caso de Éxito: Ron Diplomático y la Exportación Global desde Panapark

Uno de los casos más emblemáticos dentro de Panapark Free Zone es el de Ron Diplomático, una marca icónica del sector de licores, propiedad de la multinacional en Spirit (Brown-Forman). La Marca inició operaciones de su planta de envasado con 6,000 m² en el 2019 y gracias a su éxito y crecimiento, hoy cuenta con 30,000 m² en nuestra zona franca exportando a +150 países.

Este crecimiento no es único, en los últimos tres años, hemos visto que la mayoría de nuestros clientes han experimentado un aumento tanto en sus propiedades (M2) como en sus operaciones. Este entorno dinámico y en continua evolución refuerza nuestro compromiso con el crecimiento empresarial y la atracción de inversiones de alto impacto al país.